LAS PLANTAS EN EL HOGAR
BENEFICIOS DE TENER PLANTAS EN CASA
Las
flores y plantas que decoran nuestro hogar no solo nos aportan una
función estética aportando delicadeza y color, también nos aportan
muchos beneficios para nuestra salud física y psíquica y nos ayudan
a mejorar nuestra calidad de vida.
Aquí
os explicamos brevemente algunas de las ventajas que las plantas nos
aportan.
Oxigenan
el ambiente
Tener una planta en nuestro dormitorio no es contraproducente pese a la creencia de que nos roban el oxigeno mientras dormimos, no es así. Es cierto que durante la noche, las plantas no hacen la fotosíntesis y consumen oxígeno expulsando dióxido de carbono. Pero el balance global a lo largo del día es muy positivo para el ser humano. Además, recordad que se pueden encontrar plantas que combinan el ciclo de fotosíntesis, existiendo algunas que lo hacen por el día y otras al caer la noche.
Tener una planta en nuestro dormitorio no es contraproducente pese a la creencia de que nos roban el oxigeno mientras dormimos, no es así. Es cierto que durante la noche, las plantas no hacen la fotosíntesis y consumen oxígeno expulsando dióxido de carbono. Pero el balance global a lo largo del día es muy positivo para el ser humano. Además, recordad que se pueden encontrar plantas que combinan el ciclo de fotosíntesis, existiendo algunas que lo hacen por el día y otras al caer la noche.
Producen
un efecto relajante
La belleza de nuestras plantas afecta de manera eficaz al estado de ánimo de las personas, aportando tranquilidad, positivismo, relajación,... por lo tanto, reducen el estrés. Nos brindan bienestar ornamental, estética y armonía y sus efectos psicológicos son muy positivos.
La belleza de nuestras plantas afecta de manera eficaz al estado de ánimo de las personas, aportando tranquilidad, positivismo, relajación,... por lo tanto, reducen el estrés. Nos brindan bienestar ornamental, estética y armonía y sus efectos psicológicos son muy positivos.
Mejoran
la calidad del aire que respiramos
Las plantas purifican y revitalizan el ambiente, absorben gases contaminantes, incrementan la humedad en el aire y atenúan la temperatura, refrescando el ambiente en verano y produciendo calor en invierno.
Las plantas purifican y revitalizan el ambiente, absorben gases contaminantes, incrementan la humedad en el aire y atenúan la temperatura, refrescando el ambiente en verano y produciendo calor en invierno.
Reducen
el ruido
Nuestras plantas actúan como barrera frente a los ruidos interiores y exteriores ahogando los sonidos.
Nuestras plantas actúan como barrera frente a los ruidos interiores y exteriores ahogando los sonidos.
Ayudan
a nuestra piel
Como ya hemos apuntado antes, las plantas humidifican el aire y esto hace que nuestra piel esté mucho más hidratada.
Como ya hemos apuntado antes, las plantas humidifican el aire y esto hace que nuestra piel esté mucho más hidratada.
Favorecen
el trabajo y el estudio
Hay
muchas investigaciones que corroboran que tener plantas en el lugar
de trabajo y estudios aumenta el rendimiento, la concentración, la
creatividad, la producción y la eficacia, gracias a la reducción
del estrés que nos aportan.
Mejoran
el aspecto estético de nuestros hogares
A nivel ornamental no hay mueble o detalle que supere la belleza de la naturaleza.
A nivel ornamental no hay mueble o detalle que supere la belleza de la naturaleza.
Limpian
la atmósfera y reducen los niveles de polvo
Las plantas renuevan el aire, lo purifican y mejoran, reducen la polución, y absorben los gases nocivos. Renuevan el humo removiéndolo y reducen la presencia de polvo hasta en un 20%, por lo tanto es una buena opción para las personas alérgicas a los ácaros.
Las plantas renuevan el aire, lo purifican y mejoran, reducen la polución, y absorben los gases nocivos. Renuevan el humo removiéndolo y reducen la presencia de polvo hasta en un 20%, por lo tanto es una buena opción para las personas alérgicas a los ácaros.
Mejoran
la autoestima
Cuidar de una planta y verla crecer mejora la autoestima de muchas personas. Conlleva una responsabilidad detrás y mucha constancia para mantenerla sana y que crezca. Esto genera satisfacción en las personas y aumenta por consiguiente la autoestima.
Disponibilidad de especias para la comida y remedios naturales
Cuidar de una planta y verla crecer mejora la autoestima de muchas personas. Conlleva una responsabilidad detrás y mucha constancia para mantenerla sana y que crezca. Esto genera satisfacción en las personas y aumenta por consiguiente la autoestima.
Disponibilidad de especias para la comida y remedios naturales
Cada
vez con más frecuencia vemos en las cocinas un espacio dedicado a
las plantas que
podemos usar para condimentar nuestras comidas o utilizar para hacer
remedios naturales.
Bibliografía e imágenes:
Comentarios
Publicar un comentario